Actualidad

Martes 01
enero 2019

RV-SYSTEM: EL ÉXITO DE UN BUEN TRATAMIENTO CAPILAR

El tratamiento capilar sirve para solucionar problemas capilares, que hay de dos tipos: Anomalías capilares y Alopecias

El tratamiento capilar sirve para solucionar problemas capilares, que hay de dos tipos:

• Anomalías capilares: Exceso de sebo, piel intoxicada, picores, caspas, deshidratación, psoriasis,….

• Alopecias: Androgenética, areata, efluvio telógeno,….

Para que un tratamiento capilar funcione, aparte de tratar con los productos de mayor calidad como la línea RV-System, es necesaria la realización de cada una de estas tres fases:


• Limpieza capilar profunda
• Tratamiento
• Mantenimiento


El cuero cabelludo tiene dos glándulas que lo lubrican con sudor y sebo, para formar una capa protectora de la entrada de microorganismos. También se auto protege de otros microorganismos con descamaciones.

Si juntamos el sebo, el sudor y las células muertas, hacen una substancia que el champú no es suficiente para limpiarla. Es aquí dónde empezamos un tratamiento, limpiando el cuero cabelludo en profundidad para liberar la piel y los poros (conductos por dónde entra el tratamiento) de esta substancia natural que los tapona. La limpieza capilar es fundamental para un tratamiento y es necesaria para todo el mundo para que el cabello transpire mejor, se siente más libre y previene de posibles problemas capilares.

En Rosa Vila Centre Capilar la limpieza capilar es la base de cada uno de nuestros tratamientos.

Una vez tenemos el cuero cabelludo limpio y preparado para el tratamiento, elegiremos el champú y el tónico según nuestro problema. Para alopecias, podemos ayudarnos además de los parches.

Una vez finalizado el tratamiento, es recomendable un mantenimiento para seguir tratando la anomalía capilar y en caso alopecia, seguir frenando la caída, hasta estar seguros de no necesitar el tratamiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: