Actualidad

Sábado 05
julio 2014

¿Qué diferencia hay entre una peluca i una prótesis capilar?

Realmente es importante conocer las diferencias entre la peluca de cabello natural o sintético y la prótesis de cabello natural o sintético a medida, ya que la decisión que tomemos nos puede limitar nuestro día a día.

Si empezamos por la prótesis capilar de cabello natural o sintético a medida, es una pieza diseñada y hecha de acuerdo a las características de una sola persona, es decir, será única. En primer lugar se elije la base (parte dónde van cogidos los cabellos), que nos hará de segunda piel y suele ser muy fina y transpirable porqué no nos de molestias. Después se hace un molde de la forma de su cabeza, para que la prótesis quede ben ajustada y por último se coge una muestra de su cabello, por el color y el tipo de cabello.


Una vez hecha la prótesis con la forma de su cabeza y con el tipo y color de su cabello, ya la podremos poner y el estilista podrá realizar el peinado de siempre si se quiere, para no perder el mismo look que siempre hemos llevado.

La prótesis es una pieza que se pega a nuestra piel y con ella podemos hacer vida normal, como dormir, bañarnos a la piscina y al mar, ir al gimnasio,.... Se harán mantenimientos cada ciertos días para higiene y volver a tener-la como el primer día.


La peluca es una pieza que ya está hecha y se adapta perfectamente a cada persona. En el caso de elegir de cabello natural, solo hemos de elegir el color y longitud de cabello, ya que podremos hacer el peinado que llevamos o queremos. Con las pelucas de cabello sintético tendremos de elegir el color y el peinado que más se adapte a nuestro look.

Las pelucas son como gorros que las llevaremos cuando salimos y para estar en casa si queremos, pero que no podremos utilizar para dormir, hacer deporte, bañarnos al mar o a la piscina,....es por estas razones que nos limitan un poco más que la prótesis siempre y cuando queramos hacer estas actividades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: